Blog

Receta de Margarita Paso a Paso: Cómo Preparar la Bebida Perfecta

Author: Carlos Andrés Ramírez
Receta de Margarita Paso a Paso: Cómo Preparar la Bebida Perfecta
top shelf margarita
Margarita
SABOR Sour
OCASIÓN Fiesta de Cócteles
AUTOR Carlos Andrés Ramírez
INGREDIENTES
60 ml / 2 partes de tequila Olmeca Altos Plata
30 ml / 1 parte de tu endulzante favorito (como licor de naranja)
30 ml / 1 parte de jugo de lima
Sal gruesa para escarchar el borde del vaso
Una rodaja de lima para decorar
ELABORACIÓN

Vierte el tequila, el jugo de lima y el licor de naranja en la coctelera. Agita durante 10-15 segundos. Cuela la mezcla en el vaso escarchado y decora con una rodaja de lima

El cóctel Margarita es ampliamente reconocido en Estados Unidos y en casi todo el mundo. Tiene el equilibrio perfecto entre dulce, ácido y salado, y es simplemente delicioso. Para muchos, evoca el sabor del verano, las vacaciones y la diversión. Ya sea que la prefieras sola, con hielo o en versión frozen, la manera de disfrutar una Margarita depende de tus gustos y de tu estado de ánimo.

Desde la receta tradicional con los ingredientes clásicos como tequila, licor de naranja y jugo de lima, hasta nuestra versión exclusiva con miel local, descubre cómo preparar Margaritas que conquisten tu paladar. En Olmeca Altos, te enseñamos a preparar las mejores versiones del cóctel Margarita. ¿La mejor parte? Las recetas son bastante simples, lo que minimiza el margen de error. Si quieres disfrutar una Margarita refrescante, esta es la receta perfecta que te va a encantar.

Ingredientes para Preparar un Cóctel Margarita

Aquí tienes los ingredientes básicos para una Margarita, un cóctel que muchas personas adoran, y todo lo que necesitas saber sobre ellos:

  • 60 ml / 2 partes de tequila Olmeca Altos Plata
  • 30 ml / 1 parte de tu endulzante favorito (como triple sec, jarabe de agave o miel local)
  • 30 ml / 1 parte de jugo de lima
  • Sal gruesa para escarchar el borde del vaso
  • Una rodaja de lima para decorar

Recuerda la sencilla regla 2-1-1: 2 partes de tequila, 1 parte de endulzante y 1 parte de jugo de lima. Esta proporción fácil de recordar te asegura no olvidar nunca cómo preparar la Margarita perfecta, ya sea para una sola copa o para una jarra entre amigos.

El tequila es el alma de la Margarita. Cualquier marca puede servir, pero un tequila de calidad como Olmeca Altos Plata o incluso una opción reposada como Olmeca Altos Reposado puede marcar una gran diferencia. Muchas recetas de Margarita recomiendan jugo de lima recién exprimido. Ten siempre algunas limas extras a mano, útiles tanto para decorar como para escarchar el vaso.

Lo que hace refrescante a una Margarita casera es la mezcla armoniosa entre el dulzor del licor de naranja y la acidez del jugo de lima. Un triple sec con sabor a naranja, como Cointreau, o un coñac de calidad como Grand Marnier, aportan un dulzor que equilibra perfectamente el jugo cítrico. También puedes optar por un licor mexicano como Controy, jarabe de agave o cualquier sirope simple como endulzante.

Pasos para Preparar una Margarita

La Margarita es, sin duda, uno de los cócteles más fáciles de preparar, pero dominar la técnica garantiza resultados deliciosos de forma constante. Si has estado buscando una receta de Margarita sencilla para hacer en casa, estás de suerte.

Empieza por reunir tus herramientas esenciales: una alfombrilla para proteger tu espacio de trabajo, un shaker o coctelera para mezclar correctamente, un exprimidor de cítricos y un jigger para medir con precisión. Tener todo listo te asegura un proceso sin complicaciones.

Para crear el borde escarchado clásico, pasa una rodaja de lima por el borde del vaso y luego gíralo suavemente en un plato con sal gruesa en movimientos circulares. Así obtendrás una cobertura de sal perfecta en el borde exterior del vaso.

A continuación, vierte el tequila, el jugo de lima recién exprimido y el licor de naranja en la coctelera con hielo. Agita enérgicamente durante 10-15 segundos hasta que el exterior de la coctelera se ponga escarchada. Prueba la mezcla y ajusta: si la prefieres más dulce, añade un poco más de endulzante y agita brevemente de nuevo.

Finalmente, cuela la mezcla en tu vaso ya preparado, directamente o con hielo, según prefieras. Completa tu obra maestra decorando con una rodaja de lima y disfruta de tu Margarita perfectamente elaborada.

Existen diversas versiones afrutadas de la Margarita que aportan sabores y aromas frutales a este cóctel. Explora nuestro artículo completo sobre sabores de Margarita para descubrir variaciones sorprendentes. Si buscas más opciones para seguir explorando bebidas, consulta nuestras mejores recetas de cócteles.

Cómo Preparar una Jarra de Margarita (6 a 8 porciones)

Ya sea que organices una fiesta en la azotea, una barbacoa de fin de semana o simplemente te reúnas con amigos, una jarra de Margarita es la forma perfecta de unir a las personas. Aquí te mostramos cómo preparar una mezcla intensa y refrescante que mantiene el sabor de Olmeca Altos como protagonista, basada en los ingredientes anteriores:

  • 480 ml / 8 partes de tequila Olmeca Altos Plata
  • 240 ml / 4 partes de tu endulzante favorito (triple sec, jarabe de agave o miel local)
  • 240 ml / 4 partes de jugo de lima

Mezcla todos los ingredientes en una jarra grande con hielo. Si la vas a preparar con antelación, mezcla todo excepto el hielo y refrigera. Sirve con hielo en vasos escarchados con sal y decora con una rodaja de lima. Es la manera más sencilla de servir buena vibra en cada copa.

¿Cuántas calorías tiene una Margarita?

Una Margarita casera es una bebida deliciosa, pero como todo en la vida, tiene dos caras. Es importante tener en cuenta que el alcohol es un carbohidrato con un alto contenido calórico: aporta 7 calorías por gramo. Cuando se mezcla con ingredientes como el triple sec y el jugo de lima, una Margarita típica (de unos 77 gramos) puede contener alrededor de 200 calorías.

Para un desglose completo de los valores nutricionales y opciones más saludables, consulta nuestra guía nutricional completa sobre Margaritas. En Olmeca Altos te recomendamos probar la Skinny Margarita, una opción inteligente para quienes desean reducir calorías sin sacrificar el sabor.

Maridajes para la Receta de Margarita con Tequila

Desde aperitivos deliciosos como flautas de pollo desmenuzado con queso hasta platos de mariscos frescos, estas sugerencias harán de tu cóctel Margarita el acompañante ideal para cualquier ocasión. Si eres amante de la carne, unos tacos de cerdo desmenuzado son una excelente opción para acompañar tu Margarita.

Por otro lado, si prefieres algo más ligero y fresco, los mariscos son una gran elección. Un ceviche de camarones, tacos de pescado o incluso ostras frescas son compañeros ideales para una Margarita casera. La acidez del jugo de lima en la Margarita realza los sabores marinos y crea una armonía refrescante.

Receta Margarita de Olmeca Altos

Crear tu propia versión de la famosa mezcla de Margarita nunca ha sido tan fácil ni tan deliciosa. Con solo tres ingredientes simples, puedes preparar un cóctel refrescante lleno de contrastes que deleitará tus sentidos. Lo que hace especial esta versión de Olmeca Altos es nuestro giro innovador a la receta clásica: hemos incorporado miel local y trozos de lima y limón cortados en dados.

En esta receta única, combinamos de forma experta la suavidad excepcional de 2 partes de tequila Olmeca Altos Plata con la acidez brillante de limones y limas frescos cortados en cubos pequeños —usa un buen puñado para lograr el máximo impacto de sabor. La mezcla se equilibra perfectamente con 2 a 3 cucharadas de miel local, que puedes ajustar a tu gusto.

Los cubos de cítricos liberan sus aceites esenciales a medida que bebes, creando una experiencia de sabor cambiante que distingue esta Margarita de las versiones tradicionales, mientras que la miel local aporta una dulzura suave y natural que complementa de forma ideal el carácter del tequila.

¿Listo para ver esta extraordinaria receta de Margarita en acción? Mira nuestro video tutorial paso a paso que te muestra exactamente cómo preparar Margaritas e incorporar estos ingredientes distintivos.

Origen de la Margarita

El icónico cóctel Margarita ha cautivado a los amantes de las bebidas desde principios del siglo XX, aunque su historia y lugar exacto de invención siguen siendo fascinantemente controvertidos. Existen múltiples teorías sobre el origen de la mezcla perfecta de Margarita, y sigue siendo un enigma cómo o cuándo surgió esta bebida tan querida.

Una teoría ampliamente aceptada sugiere que el cóctel nació en Jalisco, México, atribuido a Carlos “Danny” Herrera, quien supuestamente la creó para una clienta alérgica a la mayoría de los licores, excepto al tequila. Sin embargo, hay otra narrativa prominente que sostiene que la Margarita no fue inventada por una sola persona, sino que evolucionó naturalmente a partir de otro cóctel clásico.

Esta teoría sugiere que la Margarita derivó del Daisy, un cóctel popular de la época con una combinación similar de tequila, licor de naranja, jugo de lima y un toque de soda. Ya sea que haya nacido de la necesidad creativa en una cantina mexicana o como evolución de tradiciones cocteleras previas, la Margarita se ha convertido, sin duda, en una de las bebidas más queridas del mundo.

Para conocer más historias y leyendas fascinantes sobre este cóctel icónico, explora nuestro artículo detallado sobre la historia de la Margarita.

Por Qué Elegir Tequila Olmeca Altos para tu Margarita

Olmeca Altos Plata se destaca como la elección ideal para preparar un cóctel Margarita excepcional, gracias a sus métodos de producción únicos y su perfil de sabor, que complementa a la perfección los elementos clásicos de esta bebida. Olmeca Altos se elabora con métodos tradicionales en las tierras altas de Jalisco, donde el agave desarrolla sabores más complejos debido a la altitud y al suelo volcánico.

Este origen aporta una dulzura y suavidad naturales que son la base perfecta para cualquier receta de Margarita. El agave azul 100 % Weber utilizado en Olmeca Altos se cocina lentamente en hornos de ladrillo tradicionales, se fermenta con levadura natural y se destila dos veces en alambiques de cobre. Este enfoque artesanal da como resultado un tequila de pureza y carácter excepcionales, que realza —y no oculta— los sabores cítricos y de licor de naranja de tu cóctel.

La Margarita representa la fusión perfecta entre la cultura coctelera tradicional mexicana y la coctelería casera accesible. Ya sea que estés recibiendo invitados o disfrutando de una noche tranquila en casa, este cóctel clásico ofrece una experiencia inolvidable que celebra tanto la calidad como la sencillez. Domina estas recetas y tendrás cócteles de autor que impresionarán en cualquier ocasión.