Celebra el Día Nacional de la Margarita
Cada 22 de febrero, los amantes de los cócteles en todo Estados Unidos alzan sus copas para celebrar el Día Nacional de la Margarita, una de las festividades más queridas dedicada a las bebidas. Este día especial rinde homenaje al icónico cóctel margarita, una mezcla perfecta de tequila, jugo de lima y licor de naranja que ha conquistado corazones y paladares en todo el mundo.
Tanto si eres un experto mixólogo como si simplemente disfrutas de una buena bebida, el Día Nacional de la Margarita es la ocasión ideal para explorar la rica historia, las múltiples variantes y el significado cultural de este legendario cóctel. Desde recetas clásicas hasta giros innovadores, esta celebración internacional de la margarita une a las personas en torno a uno de los mayores aportes de México al mundo de la mixología.
Historia y orígenes de la margarita
La historia del Día Nacional de la Margarita es tan colorida y compleja como la propia bebida, con múltiples relatos que reclaman ser el verdadero origen de este cóctel tan apreciado. La versión más aceptada se remonta a la década de 1940, cuando Carlos “Danny” Herrera, propietario de un restaurante en Tijuana, creó la bebida para una clienta que era alérgica a todos los licores excepto al tequila, pero encontraba su sabor demasiado fuerte para tomarlo solo.
Otra leyenda popular atribuye la invención a Margarita Sames, una socialité de Dallas que supuestamente creó el cóctel en 1948 durante unas vacaciones en su casa de Acapulco. Combinó sus dos bebidas favoritas —tequila y Cointreau— con jugo de lima, sentando así las bases de la receta moderna de la margarita.
La bebida ganó gran popularidad en Estados Unidos durante los años 70 y 80, coincidiendo con el auge de la cocina mexicana y la aparición de las máquinas de margarita congelada. La instauración del Día Nacional de la Margarita como una festividad no oficial consolidó aún más su lugar en la cultura de bebidas estadounidense, convirtiéndose en el tercer cóctel más popular del país.
Las celebraciones del día internacional de la margarita se han extendido por todo el mundo, con versiones del cóctel presentes en bares y restaurantes de diversos países, cada una aportando su toque cultural a la receta clásica.
Recetas destacadas para celebrar el Día Nacional de la Margarita
1. Margarita Clásica. El estándar de oro para este cóctel icónico:
-
- 60 ml / 2 partes de tequila Olmeca Altos Plata
- 30 ml / 1 parte de Triple Sec
- 30 ml / 1 parte de jugo de limón fresco
- Sal para decorar el borde
Agita todos los ingredientes con hielo, cuela en un vaso escarchado con sal y decora con una rodaja de lima.
2. Margarita Congelada. Perfecta para celebraciones en clima cálido:
-
- 30 ml / 1 parte de tequila Olmeca Altos Plata
- 30 ml / 1 parte de jugo de lima fresco
- 15 ml / 0,5 parte de Triple Sec
- 2 cucharadas de jarabe de agave
- 6 tazas de hielo
- 30 ml / 1 parte de tequila Olmeca Altos Plata
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y sirve en un vaso frío.
3. Margarita Picante con Jalapeño. Para quienes disfrutan el picante con lo dulce:
-
- 60 ml / 4 partes de tequila Olmeca Altos Plata
- 15 ml / 1 parte de licor de naranja
- 2 rodajas de jalapeño sin semillas
- 1 gajo de lima
- 15 ml / 1 parte de jarabe de agave
- 15 ml / 1 parte de jugo de lima
- 60 ml / 4 partes de tequila Olmeca Altos Plata
Machaca los jalapeños con suavidad, añade el resto de los ingredientes, agita con hielo y sirve en un vaso escarchado con tajín.
4. Margarita de Fresa. Un giro afrutado sobre el clásico:
-
- 60 ml / 4 partes de tequila Olmeca Altos Plata
- 30 ml / 2 partes de jugo de lima recién exprimido (aproximadamente 5–6 limas)
- 15 ml / 1 parte de miel o endulzante a elección
- 15 ml / 1 parte de Triple Sec
- Gajos de lima y fresas
- Sal para escarchar el vaso
- 60 ml / 4 partes de tequila Olmeca Altos Plata
Machaca las fresas, añade los ingredientes restantes, agita con hielo y sirve en un vaso escarchado con azúcar. Para más inspiración, explora nuestra colección de las mejores recetas de cócteles que destacan la versatilidad del tequila premium en la mixología.
Cómo celebrar el Día Nacional de la Margarita
Celebrar el día de la margarita va mucho más allá de pedir una bebida en tu bar favorito. Una de las formas más entretenidas de festejar es organizando una cata de margaritas en casa, donde puedas reunir a amigos y familiares para probar distintas versiones del cóctel, desde las recetas tradicionales hasta las más contemporáneas. Crear espacios de degustación con diversos tequilas, mezcladores y decoraciones convierte la experiencia en algo interactivo e inolvidable.
Esta celebración también es la oportunidad perfecta para aprender el arte de la mixología y perfeccionar tu técnica para preparar margaritas. Puedes practicar tu habilidad al agitar, experimentar con proporciones de ingredientes y descubrir el equilibrio ideal entre lo dulce, lo ácido y lo fuerte.
Explorar la gastronomía mexicana junto a tus margaritas realza la autenticidad cultural de la celebración. La acidez vibrante del cóctel y las notas características del agave en el tequila combinan perfectamente con los sabores picantes, ricos y sabrosos de la cocina mexicana, creando maridajes armoniosos que elevan tanto la comida como la bebida.
Apoyar a los negocios locales visitando restaurantes y bares mexicanos también suma un componente comunitario a la celebración del cóctel. Muchos locales ofrecen promociones especiales y creaciones únicas de margarita con motivo de esta festividad, permitiéndote descubrir nuevas variantes mientras contribuyes a la economía local.
Datos curiosos y estadísticas sobre las margaritas
La popularidad de la margarita va mucho más allá de ser simplemente un cóctel delicioso. Aquí tienes algunos datos fascinantes sobre esta bebida tan querida:
- En el Día Nacional de la Margarita, los estadounidenses consumen más de 185,000 margaritas por hora
- Es el cóctel más pedido en EE. UU., representando casi el 17 % de todos los pedidos de cócteles
- La margarita más grande del mundo pesó 8,500 libras y fue creada en Las Vegas en 2012
- El borde salado se popularizó porque equilibra la acidez de la bebida y realza los sabores naturales del tequila
- La máquina de margarita congelada fue inventada en 1971 por el restaurador Mariano Martínez en Dallas
- Las ventas de tequila premium aumentan un 30 % en la semana previa al día del cóctel margarita
Estas cifras muestran por qué el día de la margarita se ha convertido en una celebración tan importante tanto para los aficionados a los cócteles como para la industria de la hostelería.
Maridajes perfectos para tus margaritas
El perfil brillante y cítrico de la margarita la convierte en una excelente compañera de distintas cocinas, especialmente la mexicana y latinoamericana. Comprender los maridajes adecuados puede llevar tu celebración del Día Nacional de la Margarita a otro nivel.
Los maridajes mexicanos tradicionales realzan la afinidad natural entre la margarita y la cocina auténtica de su país de origen. Las margaritas clásicas combinan de maravilla con tacos, especialmente los que llevan carnes a la parrilla, pescado o camarones, ya que su acidez corta la grasa y resalta los ingredientes como la lima y el cilantro. El guacamole y las salsas frescas también armonizan perfectamente con el perfil cítrico del cóctel.
La acidez del cóctel lo convierte en el acompañante perfecto para elaboraciones con marisco. Realza especialmente los sabores marinos del ceviche, el pescado a la parrilla o los camarones, mientras limpia el paladar entre bocado y bocado, permitiendo disfrutar plenamente de cada sabor.
Las versiones frutales abren posibilidades deliciosas para maridar con postres como pastel tres leches, churros con chocolate o tartas de frutas frescas. La clave está en que el dulzor de la bebida complemente al del postre, sin sobrepasarlo.
Sorprendentemente, las margaritas también combinan muy bien con quesos añejos, especialmente los que tienen notas frutales o a nuez. Quesos como el manchego, cheddar añejo o de cabra ofrecen contrastes sofisticados con el perfil ácido del cóctel, creando aperitivos gourmet ideales para cualquier reunión.
Olmeca Altos, el mejor tequila para tu margarita
A la hora de celebrar el Día Nacional de la Margarita, la calidad del tequila marca la diferencia entre una margarita buena y una excepcional. Olmeca Altos representa la cima de la artesanía tequilera, creado especialmente con la mixología en mente sin perder la autenticidad que define al gran tequila.
La colaboración de la marca con reconocidos bartenders durante su desarrollo asegura que el tequila Olmeca Altos Plata ofrezca el equilibrio perfecto entre sabor a agave y facilidad para mezclar. Esto lo convierte en una elección ideal tanto para margaritas clásicas como contemporáneas, permitiendo que el carácter del tequila brille sin opacar los demás ingredientes.
Aunque el Día Internacional de la Margarita se celebra cada 22 de febrero, la apreciación por el tequila de calidad y los cócteles excepcionales continúa durante todo el año. Los entusiastas del tequila también celebran el Día Nacional del Tequila el 24 de julio, brindando otra oportunidad para explorar la herencia y la artesanía detrás del espíritu nacional de México.
Estas celebraciones, junto con el Día Mundial de la Margarita y otras festividades regionales, crean un calendario ideal para descubrir nuevas recetas, organizar reuniones y profundizar tu aprecio por los destilados premium como Olmeca Altos.