Receta de cóctel Nunca Mueras

“All Sips, All Occasions, Always Altos”
September 23, 2025
step by step guide for cocktail perfection

Ingredients

Number of servings
50 MLOlmeca Altos Reposado
2 GChiles piquín
100 GPiñones rosados
6 UNITSBayas de pimienta de Jamaica
2 GCanela
6 GNibs de cacao
500 MLAgua
500 MLAzúcar
PARTS ML

How to mix it?

  • Prepara la tintura de chile piquín infusionando los chiles en tequila Olmeca Altos Reposado durante 30 minutos y, a continuación, cuela. Prepara el sirope de piñones rosas tostándolos con las especias, cociéndolos a fuego lento con agua durante 30 minutos, colándolos y añadiendo la misma cantidad de azúcar. Mezcla todos los ingredientes y sirve.

A medida que llega el otoño y las hojas comienzan a cambiar, no hay mejor momento para explorar cócteles que celebren los ricos sabores de la temporada y sus tradiciones más profundas. El Nunca Mueras, o “never die” en inglés, es un cóctel otoñal sofisticado que encarna la filosofía mexicana de la vida, la muerte y la renovación.

Esta bebida única combina la calidez suave del tequila Olmeca Altos Reposado con la riqueza del sirope de piñón rosa y el toque picante sutil de la tintura de chile piquín, creando un cóctel complejo y profundamente satisfactorio.

Ingredientes para preparar una bebida Nunca Mueras

Crear el Nunca Mueras perfecto requiere tanto paciencia como ingredientes de calidad. Este cóctel muestra el arte de los componentes caseros que elevan la experiencia de beber.

Para la tintura de chile piquín:

Para el sirope de piñón rosa:

  • 100 g de piñones rosas
  • 6 bayas de pimienta de Jamaica
  • 2 g de canela
  • 6 g de nibs de cacao
  • 500 ml de agua
  • 500 ml de azúcar

Receta paso a paso del Nunca Mueras

La creación de un Nunca Mueras es un proceso de varios pasos que recompensa la paciencia con un sabor excepcional. Comienza la preparación al menos dos horas antes de servir para permitir el tiempo de infusión adecuado.

  1. Preparación de la tintura de chile piquín: combina los chiles piquín con tequila Olmeca Altos Reposado en un frasco pequeño. Deja infusionar en frío exactamente 30 minutos—no más, ya que el picante puede volverse excesivo. Cuela la mezcla con un colador de malla fina, presionando suavemente los chiles para extraer el máximo sabor y eliminar todas las partículas sólidas.
  2. Preparación del sirope de piñón rosa: tuesta los piñones rosas, las bayas de pimienta de Jamaica, la canela y los nibs de cacao en una sartén seca a fuego medio hasta que los piñones estén ligeramente dorados y aromáticos. Añade el agua y licúa brevemente para combinar. Si tienes cocción al vacío, envasa el líquido y cocina a 60° durante 1 hora. Si no, añade 700 ml de agua y hierve a fuego lento durante 30 minutos. Cuela el líquido con una gasa, presionando los sólidos para extraer cada gota de sabor. Reserva la mezcla de piñones para el borde de la copa. Agrega una cantidad igual de azúcar al líquido colado y remueve hasta disolver.
  3. Escarchar la copa: seca la mezcla de piñones en una sartén a fuego bajo. Una vez seca, tritura rápidamente con sal marina al gusto y sirve en una copa coupette.
  4. Mezclar el cóctel: combina el sirope de piñón rosa y la tintura de chile piquín en la copa escarchada y disfruta.

Consejos para perfeccionar tu Nunca Mueras

Lograr el equilibrio perfecto en un Nunca Mueras requiere atención al detalle y comprensión del rol de cada componente. La clave está en respetar los tiempos de cada elemento y mantener la armonía entre las notas dulces, picantes y cítricas.

El control de la temperatura es crucial para este cóctel. Asegúrate de que todos los ingredientes, excepto el tequila, estén fríos antes de mezclar. El contraste entre las notas cálidas de especias y la temperatura fría a la hora de servir crea el atractivo característico de la bebida. Al preparar el sirope, prueba con frecuencia durante el tostado: los piñones deben estar fragantes pero no amargos, ya que un exceso de tostado introduce dureza no deseada.

La tintura de chile requiere un tiempo preciso. Treinta minutos de infusión aportan el nivel perfecto de picante sin dominar los demás sabores. Si prefieres más intensidad, aumenta la cantidad de chiles en lugar de extender el tiempo de infusión. Cuela siempre inmediatamente después del tiempo indicado para evitar una extracción excesiva.

Si quieres seguir explorando recetas picantes, descubre nuestra receta de margarita picante y nuestra receta de paloma picante, que añadirán emoción a tu repertorio de cócteles.

Ideas para servir y decorar tu Nunca Mueras

El Nunca Mueras se sirve tradicionalmente en una copa fría, que permite concentrar los aromas y ofrece una presentación elegante. La preparación del borde es esencial para el carácter de la bebida y su mensaje de sostenibilidad.

Para decorar, una rodaja de lima o unas gotas de la tintura de chile en la superficie añaden interés visual. Durante los meses de otoño, considera agregar una rama de canela o un piñón tostado como guiño a los ingredientes de temporada. La presentación debe reflejar la filosofía de la bebida: respetar los ingredientes mientras se crea algo hermoso.

Variaciones populares y bebidas relacionadas

El Nunca Mueras ha inspirado varias variaciones que mantienen su filosofía central mientras exploran distintos perfiles de sabor. Cada variación demuestra la versatilidad de la receta base, a la vez que honra el enfoque sostenible del original.

La variación “Otoño eterno” reemplaza el sirope de piñón rosa por un sirope tradicional de almendra, manteniendo la tintura de chile piquín y añadiendo un toque de reducción de sidra de manzana. Esta versión enfatiza los sabores otoñales mientras conserva el elemento picante que hace al original tan atractivo. Para quienes prefieren menos picante, la variación “Círculo gentil” reduce la tintura de chile a solo unas gotas y aumenta ligeramente el jugo de lima para equilibrar.

Otra adaptación popular, la “Flor del desierto”, incorpora jugo de tuna o higo chumbo junto con los ingredientes tradicionales, creando un color vibrante y un dulzor sutil. Esta variación funciona especialmente bien a finales de otoño, cuando los sabores frutales tradicionales comienzan a desvanecerse.

Cada una de estas variaciones mantiene el método de preparación sostenible del borde, continuando con la filosofía original de reducción de desperdicios. Para más ideas creativas de cócteles que muestran la versatilidad de Olmeca Altos, explora nuestra colección de las mejores recetas de cócteles.

Olmeca Altos, el tequila perfecto para tu cóctel

La elección del tequila define fundamentalmente la experiencia del Nunca Mueras, y el tequila Olmeca Altos Reposado proporciona la base ideal para este cóctel complejo. Este tequila premium aporta la profundidad y suavidad necesarias para equilibrar los sabores intensos de la bebida, mientras contribuye con sus propias notas sutiles de roble y vainilla del proceso de añejado.

La maestría de Olmeca Altos Reposado brilla en cada sorbo del Nunca Mueras. La dulzura natural del reposado complementa el sirope sin competir, mientras que sus ligeras notas especiadas realzan, en lugar de chocar, con la tintura de chile. A diferencia de los tequilas blancos, que pueden resultar demasiado punzantes, o los añejos, que podrían opacar los delicados sabores de nuez, este reposado logra el equilibrio perfecto.

El compromiso del tequila con los métodos de producción tradicionales refleja la filosofía del Nunca Mueras: respetar los ingredientes y honrar las técnicas tradicionales mientras se crea algo innovador y memorable. Este enfoque sostenible en la mixología refleja el respeto por la naturaleza que nos enseña el otoño, haciendo de cada sorbo una experiencia significativa.

El Nunca Mueras representa más que una bebida: es una celebración del ciclo de la vida a través de sus ingredientes cuidadosamente seleccionados.

Your Questions Answered Margaritas

¿Puedo usar Tequila Altos en cocteles que no sean Margaritas?

Claro que sí. Tequila Altos realza cualquier coctel, desde la clásica Paloma hasta un Tequila Sunrise, e incluso un Old Fashioned, para los más creativos.Tequila Altos va bien en todas las copas o vasos

¿Cuál es la diferencia entre Plata, Reposado y Añejo?

El tequila Plata es fresco y lleno de vida. El Reposado es suave y equilibrado. El Añejo es intenso, profundo y con carácter. Tres formas diferentes de disfrutar el auténtico Tequila Altos.

¿Tequila Altos se elabora siguiendo prácticas sostenibles?

¡Por supuesto! Nos tomamos muy en serio la sostenibilidad. Reciclamos las fibras de agave, reutilizamos el agua y reducimos los desechos. Es un tequila excepcional, con conciencia ambiental.

¿Cuál es la mejor forma de disfrutar Tequila Altos?

Disfrútalo como quieras.Tequila Altos destaca en una Margarita o una Paloma, pero también se disfruta solo por su gran sabor. En cualquier ocasión, Tequila Altos siempre realza el momento.

¿Qué hace diferente a Altos Tequila?

Altos no es cualquier tequila: es auténtico. Hecho con 100% agave azul cultivado en Los Altos de Jalisco, cocido lentamente, destilado en cobre y creado por bartenders que saben lo que hacen. Suave, intenso y hecho para mezclarse a la perfección.
Superstar of themonth
TEQUILA GALARDONADO
Olmeca Altos Reposado
El tequila más premiado de la casa, reconocido por The Tequila Masters, San Francisco World Spirits y más. Con aromas dulces de naranja, toronja y agave cocido, con sutiles notas de vainilla y roble. Con aromas dulces de naranja, toronja y agave cocido, con sutiles notas de vainilla y roble. Un equilibrio perfecto entre fuerza...
Stories and Sips